Comparte la energía de tus placas solares a menos de 2km.

¿Puedes compartir la energía sobrante de tus placas solares?

El límite de 2 km en autoconsumo compartido: qué implica para particulares

Desde 2023, la normativa española fija en 2 km la distancia máxima entre la instalación de generación renovable y los puntos de consumo en esquemas de autoconsumo compartido. Esto significa que, si quieres agrupar varios vecinos o consumidores en un mismo proyecto fotovoltaico, todos deben situarse dentro de un radio de 2 km desde la planta solar.

Regulación vigente

El artículo 7 del Real Decreto-ley 9/2023 establece el radio de cobertura de 2 km para autoconsumo compartido.

  • Esta limitación busca garantizar la estabilidad de la red y simplificar la gestión de excedentes.

  • Sin embargo, frena iniciativas de autoconsumo colectivo en municipios dispersos o polígonos industriales separados por más de 2 km

Consecuencias prácticas para los particulares

  • Si vives en un núcleo urbano compacto, podrás compartir energía con tus vecinos sin problema.

  • En áreas rurales o polígonos con parcelas dispersas, el proyecto quedará fuera de la distancia legal y no podrás agrupar consumos.

  • Aquellos que esperaban beneficiarse de instalaciones compartidas en entornos más extensos verán ralentizado el despliegue de comunidades energéticas

Scroll al inicio